Racial Disparities in Thyroid Surgery: Summary for the Public - oneGRAVESvoice

Recursos confiables: Evidencia y Educación

Literatura Científica y Textos Educativos Para Pacientes

Volver a Evidencia y educación / Patient Education

Disparidades raciales en la cirugía de tiroides: resumen para el público

información clave

fuente: Tiroidología clínica para el público

año: 2020

autores: Bloque-Galarza J

resumen / resumen:

Antecedentes:
Las protestas recientes por la brutalidad policial, así como la pandemia de COVID-19, han llamado la atención sobre el racismo sistémico que impregna todos los sectores de nuestra sociedad, incluida la práctica de la medicina. No existe una excepción en endocrinología, donde la inequidad racial se encuentra en muchas áreas, sobre todo en el cuidado y control de la diabetes.

La cirugía de tiroides es un tratamiento de uso común para muchas afecciones tiroideas no cancerosas, como el bocio, los nódulos tiroideos y la enfermedad de Graves. Ya hay evidencia de que existen disparidades de género, socioeconómicas y raciales cuando se observan pacientes que se sometieron a una cirugía de tiroides por cáncer de tiroides o enfermedad paratiroidea, y los pacientes que no son blancos tienen peores resultados que los pacientes blancos. En este estudio, los autores buscaron comprender si existen desigualdades raciales en los resultados después de la cirugía para estas afecciones.

El título completo del artículo:
Maduka RC et al 2020 Disparidades raciales en los resultados quirúrgicos para la enfermedad tiroidea benigna. Soy J Surg. Epub 2020 6 de julio. PMID: 32669203.

Resumen del estudio:
Este estudio se realizó mediante la revisión de datos recopilados por el Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad Quirúrgica del Colegio Estadounidense de Cirujanos. Esta es una base de datos que recopila información específica sobre los resultados después de todo tipo de cirugía de múltiples instituciones participantes. La población estudiada consistió en adultos mayores de 17 años, que se sometieron a una cirugía de tiroides por una afección distinta al cáncer en los Estados Unidos, entre 2016 y 2017. Los datos recopilados con respecto a la demografía de los pacientes incluyeron raza (asiático, negro, hispano, blanco y otros). /desconocido), sexo, grupo de edad, índice de masa corporal, cirugía previa de cuello y el motivo de la cirugía. Los resultados incluyeron hematoma en el cuello, lesión del nervio laríngeo recurrente, niveles bajos de calcio en la sangre que causaron síntomas y otras complicaciones de la cirugía general.

Se incluyeron 6187 pacientes, la mayoría mujeres (81.3%), blancas no hispanas (55%), de 40 a 65 años (56.5%) y obesas (48%). La mayoría (92.4%) no tenía cirugía cervical previa y presentaba bocio (65%). En general, las tasas de complicaciones fueron bajas. La complicación más frecuente fue la lesión del nervio laríngeo recurrente en 357 pacientes (5.2%), seguida de una hipocalcemia que ocasionó síntomas severos en 336 (4.9%), hematoma de cuello (2%) y otras complicaciones generales no específicas de tiroides. cirugía en 128 (1.9%).

Los pacientes negros tuvieron la incidencia más alta de hematoma en el cuello (3.1 % frente a 1.3 % en pacientes blancos), lesión del nervio laríngeo recurrente (8.7 % frente a 4.3 %) y otras complicaciones quirúrgicas. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas. Los pacientes hispanos tuvieron la mayor incidencia de un bajo calcio en la sangre que causó síntomas severos, pero la diferencia con otras etnias no fue estadísticamente significativa.

¿Cuáles son las implicaciones de este estudio?
La conclusión de este estudio es que los negros que se someten a una cirugía de tiroides por una afección no cancerosa tienen un mayor riesgo de hematoma en el cuello, lesión del nervio laríngeo recurrente y otras complicaciones quirúrgicas generales que los pacientes blancos. Además, en relación con los blancos, los asiáticos tienen un mayor riesgo de lesión del nervio laríngeo recurrente.

Las causas de estas disparidades son muchas e incluyen una enfermedad más avanzada en el momento de la presentación, el acceso a la atención, la experiencia del cirujano, la alfabetización en salud y la desconfianza del paciente en el sistema de atención médica. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que las diferencias en el manejo de las enfermedades de la tiroides pueden estar contribuyendo a estos peores resultados de múltiples maneras. Si bien existen limitaciones, la fortaleza de este estudio es su gran muestra de más de 6800 pacientes. Destaca el trabajo que debe realizarse para comprender todas las causas de las disparidades y abordarlas a fin de mejorar la prestación de atención médica que genere mejores resultados para todos los pacientes, independientemente de su raza.

LEER MÁS

Para mejorar su experiencia en este sitio, utilizamos cookies. Esto incluye cookies esenciales para el funcionamiento básico de nuestro sitio web, cookies con fines analíticos y cookies que nos permiten personalizar el contenido del sitio. Al hacer clic en 'Aceptar' o en cualquier contenido de este sitio, acepta que se puedan colocar cookies. Puede ajustar la configuración de cookies de su navegador para adaptarla a sus preferencias. Más Información

La configuración de cookies en este sitio web se establece en "permitir cookies" para darle la mejor experiencia de navegación posible. Si usted continúa utilizando este sitio web sin cambiar la configuración de cookies o hacer clic en "Aceptar" El consentimiento de abajo y usted tiene que esto.

Cerrar